loading

28/07/2019
Biblioteca de medios de WordPress: el tesoro de tu web

Biblioteca de
medios
de Wordpress:
el tesoro
de tu web

La Biblioteca de Medios de WordPress es el lugar donde almacenamos elementos multimedia para luego agregarlos en nuestro contenido. Es un espacio muy valioso, por eso debemos conocerla bien y mantenerla ordenada. Esto nos será de gran utilidad cuando el sitio vaya creciendo.

El presente artículo te brinda una guía de como subir los diferentes archivos a la Biblioteca de Medios y algunas ideas para su organización.

1. ¿Dónde está la Biblioteca de Medios?

Cuando haces click en Medios del menú lateral izquierdo de tu WordPress accedes directamente a la Biblioteca de Medios. Allí te da la opción de ir directamente a la Biblioteca o añadir un nuevo elemento. Dicho espacio puede contener casi cualquier tipo de archivo.

Biblioteca de Medios

2. Cómo añadir elementos a la Biblioteca Multimedia

El contenido de una página web puede contener texto, imágenes, audios, videos, y documentos que irás añadiendo a tus entradas o páginas. Tienes diferentes procesos para agregar cada uno de ellos.

Imagen destacada

Como su nombre indica es la imagen que quieres destacar en tu publicación. Generalmente la usamos como cabecera y puede tener diferentes posiciones según el tema que estemos usando.

Es un elemento muy importante, porque esa imagen es lo primero que va a captar la atención del usuario. Y además le va a indicar de que trata tu publicación.

¿Cómo agregar la imagen destacada?

En la edición de cada entrada o página tenemos la herramienta que nos permite añadirla. En primer lugar selecciona Establecer imagen destacada, lo que te dirigirá a la Biblioteca de Medios. Allí puedes elegir una que ya tengas en la biblioteca. O también puedes Subir archivo para optar por alguna que tengas en tu escritorio.

Cuando selecciones tu imagen destacada, te mostrará detalles que incluyen la fecha, el tamaño y el tipo de archivo seleccionado. Asimismo tendrás la posibilidad de editarla y agregar el Texto alternativo, el Título, la Leyenda y la Descripción.

Español Nico. Free Lance Web Developer

La imagen destacada es la que va a acompañar tu artículo cuando se comparta en las redes sociales por tanto debemos ser muy cuidadosos al elegirla. Debe ser de buena calidad, tener relación con el contenido y cumplir con los requerimientos de SEO.

Imágenes, videos, documentos etc.

Si el artículo que estas elaborando es extenso conviene agregar también imágenes, documentos, videos, infografias u otros objetos que hagan atractivo el desarrollo del texto. De esta forma introduces un espacio que altera la lectura y la vuelve más interesante.

Imagina que debes subir un artículo de 2.000 o 3.000 palabras. Es muy difícil que el usuario esté atento durante todo ese tiempo. Para ello es necesario un agregado de valor que mantenga amena y disfrutable la visita en tu página.

Esta necesidad se plantea con fuerza en la actualidad porque el algoritmo de Google tiene en cuenta la extensión de tus artículos. También considera la profundidad que otorgues al tratamiento del tema que estás desarrollando. Lo que el buscador persigue es mejorar cada vez más la experiencia de usuario.

Esto ha llevado los sitios web que realmente desean mejorar su posicionamiento, se esfuercen por hacer publicaciones extensas y que aporten mucho valor al visitante. Entonces, los objetos que incluyas en la Biblioteca de Medios son fundamentales para lograr una entrada o página atractiva.

¿Como agregar estos elementos?

Para agregar los diferentes elementos a tu publicación debes seguir el siguiente proceso. Si estas usando Gutenberg, sólo debes pararte sobre el bloque correspondiente y cuando aparece la cruz haces clic en Añadir bloque. Te despliega una serie de opciones, entonces buscas el elemento que deseas agregar. Luego haces clic en el lugar desde donde quieres agregar tu elemento. Si se trata de una imagen o un audio, te dará las opciones de arrastrar, subir uno nuevo o eligir un archivo de tu biblioteca. (Subir, Biblioteca de Medios o Insertar desde URL) . En el caso de videos debes agregar la URL.

Imagenes Videos Nico. Free Lance Web Developer

Si no usas Gutenberg, WordPress en la parte superior de tu publicación también te brinda la posibilidad de subir tus imagenes u otros archivos.

3. Consejos útiles

En primer lugar, los objeto se pueden subir directamente desde la biblioteca o desde una publicación. Sin embargo siempre es conveniente hacerlo directamente desde la biblioteca. Porque si añadimos un archivo desde una publicación y luego la borramos también se borraran todos los objetos vinculados a esa publicación que hayamos subido a la biblioteca.

En segundo lugar es importante tener presente que podemos editar las Imágenes desde la Biblioteca de Medios. Si abrimos la imagen y hacemos click en editar podemos realizar modificaciones. Aunque sean básicas, sin duda nos ayudan a prescindir en algunos casos del Photoshop o algún programa similar, y de esta forma ahorramos tiempo en la creación de nuestro contenido.

Ya hablamos de cómo optimizar las imágenes antes de publicarlas, pero sólo recordaré brevemente lo que allí expresaba: Debemos agregar título, Atributo Alt, descripción y leyenda. Lo mismo podemos hacer con los videos y audios. Incluye la palabra clave en cada uno de lo ítems referidos. Usa medios de calidad, comprime, edita y haz de tu objeto multimedia algo original y que no se repita en la web.  Estos, entres otros factores, favorecen el posicionamiento de nuestra web en la página de resultados de un buscador. En consecuencia deben ser considerados y trabajados con especial cuidado.

Si te interesa ampliar la información puedes ver nuestro artículo sobre Sugerencias para usar imágenes en una pagina web

4. Cómo organizar la Biblioteca de Medios

A todos nos pasa que en poco tiempo, ese espacio se transforma en un deposito de objetos donde guardamos de todo. Y en medio del caos debemos elaborar nuestro contenido y encontrar lo que precisamos deambulando por un laberinto sin fin.

Para que esa situación no nos desborde llevando al límite el espacio en el servidor, y para que no perdamos tiempo con búsquedas eternas, tenemos que ordenar la Biblioteca de Medios.

Una forma de eliminar el desorden es evitar la duplicación de archivos en WordPress. Antes de insertar un archivo en una página o publicación, verifica si está en la Biblioteca Multimedia. Si es así, insértalo desde allí, en lugar de volver a cargarlo desde tu computadora.

Pero también podemos recurrir al repositorio de complementos de WordPress que tiene una serie de plugins muy buenos para ayudarnos en la organización. Sirven para clasificar los archivos multimedia, cambiar el nombre de archivos antiguos, asi como ubicar archivos de medios en carpetas y subcarpetas.

FileBird

Este complemento funciona como si organizaras los archivos en tu computadora. Se pueden ordenar miles de imágenes y otros archivos en carpetas y categorías con la simple acción de arrastrar y soltar.

Con el botón derecho podemos crear, modificar el nombre o eliminar carpetas. Asimismo crea carpetas y subcarpetas con diferentes tipos de archivos.

Facilita muchísimo el trabajo a la hora de tener que elegir los objetos que incluirá nuestro contenido. Tiene una versión gratuita y mayores funcionalidades con la versión pro. Aquí te dejo un video muy claro sobre como usar dicho complemento.

Easily Organize

Se trata de un complemento de WordPress que permite a los usuarios organizar rápidamente todas sus páginas, publicaciones y archivos multimedia en carpetas. 

Como estamos tratando la Biblioteca de Medios este plugins también resulta muy conveniente para nuestros elementos multimedia. A la fecha tiene 8.000 instalaciones activas y una actualización reciente (6 días), lo que lo convierte en una herramienta fiable.

Mantiene los archivos organizados en carpetas y subcarpetas, incluidas fotos, videos, música, páginas web principales y publicaciones de blogs. Además se los puede colocar en varias subcarpetas, como las imágenes que se usan en diferentes páginas.

5. Controlar el uso del disco

Los elementos multimedia que vamos subiendo a la Biblioteca de Medios ocupan espacio en el disco. El espacio en disco en el alojamiento web es muy importante porque si el sitio crece llegará un momento en que llegue al límite de su capacidad.  

Disk Usage Sunburst

Biblioteca de Medios

En este artículo del Kinsta señalan el plugin Disk Usage Sunburst del equipo RaidBoxes para ver el uso del disco. Se trata de un complemento gratuito a que permite analizar y ver que archivos y medios ocupan más espacio. Ellos recomiendan usarlo para realizar el  proceso de verificación  pero no dejarlos instalados ya que enlentece el sitio.

6. Descargar una copia de la Biblioteca de Medios

Siempre es conveniente tener un respaldo de nuestro trabajo. Cualquier actividad que realizamos en el sitio como por ejemplo un cambio de hosting o simplemente reordenar nuestros medios puede ocasionar perdidas muy difíciles de revertir. Para evitar esta situación debemos tener una copia de seguridad que nos permita mantener nuestros elementos ante cualquier eventualidad. Export Media Library puede ser uno de los plugins aconsejados porque nos permite descargar una copia en formato zip.

7. Recomendación

Como siempre digo estos son sólo sugerencias que deberás evaluar de acuerdo a tus necesidades. No olvides que la instalación de plugins puede afectar el funcionamiento de tu sitio. Por tanto elige cual de ellos resulta imprescindible para tu labor. Úsalo y luego desinstálalo para evitar problemas de espacio.

Además puedes buscar más datos sobre la Biblioteca de Medios en este sitio o en otros que te ofrezcan información al respecto. El capital de conocimientos que existe en la web es infinito, sólo ten presente consultar foros y páginas especializadas. Selecciona bien tu fuente para estar actualizado. Aquí te dejo el link de Soporte de WordPress para que puedas formular tus consultas.

Imagen: Freepik

Generic placeholder image
Nicolás González

Diseñador & Desarrollador Web
Freelance

+598 98 398 010

nico@nicowebsite.com

Artículos
Relacionados

Plugins
para Wordpress:
Elije los mejores
en 2019.

Los Plugins para WordPress son herramientas fantásticas que nos permiten personalizar nuestra página web. La posibilidad de contar con estas aplicaciones es quizás el motivo ...

El proyecto web
de tu empresa.
¿Por dónde
empezar?

El proyecto web de tu empresa se traduce en la creación de una página web que te aporte visibilidad, tráfico y lo más importante: clientes. ...

Gutenberg
y sus bloques
de diseño
(con ejemplos)

Gutenberg es el nuevo editor de WordPress. Fue lanzado junto con la versión 5.0 de WordPress y la verdad que tiene herramientas muy importantes para ...