01/12/2018
Pagina web y posicionamiento para destacar en Internet
Página web y posicionamiento son dos conceptos que van unidos. Son herramientas imprescindibles en buen plan de marketing.
Si tienes una empresa
que comercializa productos o servicios debes tener una página web. Se
acostumbra a decir que “Si no estás en Internet no existes” y esto es muy
cierto. No olvidemos que la competencia se esfuerza por tener presencia, y si
tu compañía no aparece los demás sí lo harán. Esto significa que tus
potenciales clientes convertirán en otras webs.
Pero no alcanza con tener una página web, sino que esta debe estar optimizada para que posicione en los primeros lugares de la SERP. La SERP (Search Engine Results Page) es la página de resultados de un buscador.
El objetivo de la empresa con su página web es aparecer en los primeros resultados de búsqueda cuando un usuario realiza una consulta. Tener visibilidad on line para que los usuarios que buscan lo que vendes te encuentren, y lo que es más importante aún, te compren. Esto se logra con estrategias y herramientas SEO. El posicionamiento de la web depende de ello.
El SEO es
una disciplina que ha ido cambiando con el transcurso de los años. Hoy se
requieren muchos conocimientos y herramientas para poder posicionar una web.
Además, es muy necesario que el desarrollador se mantenga actualizado. Porque
de forma permanente hay cambios en el algoritmo de Google que nos obligan a
reformular nuestras estrategias.
Web y posicionamiento: Elementos importantes a tener en cuenta
Sin duda una página web debe tener un buen diseño, que atrape, pero también debe considerar otros elementos de vital importancia. Aquí menciono sólo algunos de ellos.
1. Arquitectura de la página
Se deben establecer niveles de navegación que permitan una buena experiencia al usuario. Asimismo en la estructura de la web se deben tener en cuenta los contenidos y las categorías.
2. Velocidad de carga
A todos los usuarios de Internet nos gusta que cuando abrimos una página esta cargue rápidamente. Si no lo hace sencillamente nos vamos a otra. Además Google detecta esta situación y si la velocidad no es adecuada no apareceremos en los primeros lugares. Para ello se aplican una serie de técnicas al código y también al contenido que permiten ir aumentando la rapidez de carga de nuestra web.
3. Optimización de etiquetas
Es fundamental que el título y la descripción estén bien optimizados porque son lo que muestra el buscador. El título, la url y la meta descripción deben contemplar determinados requisitos para el óptimo funcionamiento de la página.
4. Que sea responsive
Esto quiere decir que sea adaptable a cualquier formato desktop, tablet o móvil. Las búsquedas a través del móvil o tablet viene aumentando por tanto Google exige que la web sea responsive para rankear en primeras posiciones.
5. Imágenes y contenido optimizado
Por supuesto que el contenido y las imágenes también deben estar optimizadas. Es muy importante la elección de las palabras clave, su utilización en los textos así como también, el trabajo que hagamos en la edición de las imágenes.
Conclusión
En definitiva para la creación de un sitio web exitoso no basta con un buen diseño y con la información que tu deseas incluir allí. Sino que hay un trabajo técnico en el sitio web y posicionamiento que es necesario. Si no fuera así, alcanzaría con hacer una página web en plataformas que ofrecen servicio gratuito y listo. Pero si quieres competir con los demás se requiere un trabajo profesional.
Tener una página web requiere considerar los elementos mencionados entre muchos otros. Y todos en su conjunto son los que hacen que el posicionamiento de la web alcance los primeros lugares.
Tu expectativa puede estar orientada a una página comercial o institucional; una landing page o un blog; de carácter informativo o educacional; dinámica o estática; etc. En cualquiera de las opciones lo que buscas es que los usuarios la encuentren y realicen allí la conversión que tu esperas.
Por tanto
página web y posicionamiento van de la mano y el éxito depende de que ambos
conceptos estén presentes en tu estrategia de marketing.
Imágenes: Freepik, Pixabay