loading

15/06/2019
Plugins para WordPress: Elije los mejores en 2019. (Gratuitos)

Plugins
para Wordpress:
Elije los mejores
en 2019.

Los Plugins para WordPress son herramientas fantásticas que nos permiten personalizar nuestra página web. La posibilidad de contar con estas aplicaciones es quizás el motivo por el cual WordPress se convirtió en uno de los CMS más usados del mundo. Pero para quienes no están familiarizados con este tema comenzaremos por definir el concepto.

¿Que es un plugin?

Un plugin es un programa que se instala para obtener un rendimiento mayor y ampliar las funcionalidades de nuestra web. En primer lugar, te permite por ejemplo, crear una tienda de comercio electrónico, mejorar una web sencilla, potenciar una página corporativa, o destacar tu blog.

Además puedes mejorar la experiencia del usuario, acelerar tu sitio, optimizar para buscadores, dotar de mayor seguridad, recoger información, hacer copias de seguridad, gestionar contactos, etc.

En fin, son muchas las características que te aportan los plugins para WordPress. Aquí me centraré en aquellos que mejoran el desempeño de una página, y que conviene tenerlos desde el comienzo en cualquier proyecto. Por supuesto que es una elección muy subjetiva. Puedes tomarla como una orientación y luego buscar otros que también se adaptan a tus necesidades.

10 Plugins para WordPress esenciales

1. WP Super Caché

Genera una copia en HTML de cada página de tu sitio, para facilitar la la carga cuando a los visitantes entren en nuestra web. Sabemos que WordPress es fantástico para la gestión de contenidos. Pero su potencia y versatilidad implica procesos que suelen retardar la carga del sitio web y debido a esto es necesario optimizar su contenido e instalar un plugin como este para que cargue más rápido.

2. UpdraftPlus Backup

Con este plugin podremos hacer copias de seguridad de nuestra página web. Todos sabemos lo importante que es contar con un respaldo ante cualquier problema que se presente en el sitio. Además nos permite hacer copias de seguridad por partes, temas, plugins, base de datos y enviar estos respaldos a diferentes depósitos en la nube como Google Drive, Dropbox, One Drive, Amazon S3 y otros.

3. Yoast SEO

Yoast SEO es el plugin SEO más completo de WordPress. Se encarga de la optimización técnica del sitio y te ayuda a optimizar su contenido. Sin duda es la mejor herramienta para mejorar nuestra redacción y escalar posiciones más rápido en la SERP.

4. AMP (o accelerated mobile pages)

AMP es un formato de diseño web que otorga beneficios en velocidad de carga e incluso de posicionamiento en Google. Además, facilita la óptima visualización de las diferentes páginas de un sitio web en cualquier dispositivo móvil. El plugin AMP permite experiencias web rápidas, atractivas y de alto rendimiento.

5. Autoptimize

Hace que la optimización de tu sitio sea realmente sencilla. Puede agregar, minimizar y cachear scripts y estilos, inyectar CSS en la cabecera de la página por defecto pero también puede integrar CSS crítico y aplazar todo el CSS añadido, mover y aplazar los scrips al pie de página y minimizar el HTML. Puedes optimizar y hacer carga diferida de imágenes, optimizar Google Fonts,  y mucho más!

6. Contact Form 7

Con este plugin es muy sencillo gestionar múltiples formularios de contacto, así como personalizar el formulario y el contenido de los correos electrónicos. El formulario es compatible con envíos por Ajax, CAPTCHA, filtrado de spam de Akismet y mucho más.

7. Really Simple SSL

El plugin Really Simple SSL detecta automáticamente tus ajustes y configura tu web para que funcione en https. La url del sitio y la url de portada se cambian a https.

8. Smush

Compresión sin pérdida. Puedes eliminar los datos no utilizados sin afectar la calidad de la imagen. También es posible establecer un ancho y alto máximo y las imágenes grandes se reducirán a medida que se compriman. Localiza las imágenes que están ralentizando tu sitio y muchas funcionalidades más.

9. SVG Segura

SVG es una imagen vectorial en formato XML que se usa en algunos sitios web para mostrar logos e íconos. WordPress por defecto no permite cargarlas. Con este plugin tienes la posibilidad de permitir subidas de SVG asegurando que estén saneadas para evitar que las vulnerabilidades que afecten su sitio.

10. Jetpack

Un todo en uno creado por Automattic, los mismos que desarrollan el core de WordPress. Es ideal cuando no tienes mucho conocimiento de estos temas ya que cubre los aspectos complementarios que suele demandar un proyecto básico. Este plugin ofrece funciones que incluyen seguridad, herramientas de contenido, participación de los visitantes, intercambio social, comentarios, protección contra correo no deseado, carga diferida de imágenes, almacenamiento en el CDN oficial de WordPress, publicaciones relacionadas y también mejora el rendimiento de su sitio.

¿Cómo medir la calidad de estas herramientas?

WordPress tiene más de 40.000 plugins que se pueden instalar fácilmente. Sin embargo, debemos ser cuidadosos a la hora de elegirlos, porque más plugins significa más tiempo de carga.

Por tanto, es importante instalar sólo aquellos estrictamente necesarios para no obstaculizar el funcionamiento del sitio. Las prácticas que recomiendo son las siguientes.

  • En primer lugar debemos verificar las reseñas que se encuentran a la izquierda y están graficadas con cinco estrellas. Al lado encontrarás el número exacto de opiniones. Conviene analizar la cantidad de estrellas con las valoraciones realizadas, porque no es lo mismo 5 estrellas de 10 opiniones, que 4 estrellas de 1000 valoraciones. Sin duda nos quedaremos con el último complemento. 
  • También debemos tener en cuenta que los plugins para WordPress que elijamos se actualicen periódicamente. No es recomendable elegir aquellos que pasan más de tres meses sin actualizar. Aunque en caso de programas más sencillos 8 o 10 meses quizás no afecten su rendimiento. 
  • Considerar las instalaciones activas resulta significativo a la hora de analizar la calidad de un plugin. Más de 5000 es un número razonable.
  • Revisa la pestaña detalles, allí encontrarás más información sobre el programa, características, su instalación, compatibilidades, funcionalidades, etc. Además está el perfil del creador que te resultará muy útil porque podremos verificar su experiencia, la calidad del soporte que brinda, o contactarle personalmente si tenemos alguna duda.
  • Es importante verificar que la versión actual del plugin sea compatible con la versión de nuestro WordPress, para evitar problemas con el sitio. Generalmente la propia herramienta nos advierte esta situación, pero igual hay que ser muy precavidos con esto. 
Copia De Copy Of Copy Of Allowed Fonts 1 Nico. Free Lance Web Developer

Precauciones al instalar un plugin

Vi en algún blog el término “pluginadictos”. La verdad que me pareció muy ajustado, porque es muy sencillo volverse adictos a estas herramientas que nos aportan tantas soluciones.

No es difícil sentir la tentación de instalar numerosos complementos pensando que de esta forma obtendremos más beneficios para nuestra web. Pero la verdad es que tenemos que elegir, como dijimos, las imprescindibles para el buen funcionamiento del sitio. Debes ser muy cuidadoso, por ejemplo, para no tener más de un plugin con el mismo objetivo, lo que a menudo suele suceder sin que nos demos cuenta.

No podemos olvidar que, cuando decidimos prescindir de un plugin y lo desactivamos, igual sigue ocupando espacio en nuestro servidor. Por tanto, si ya no lo precisamos debemos desactivarlo y desinstalarlo.  De esta forma evitaremos que nuestra web se vuelva más lenta por acumular programas que no usamos.

¿Cuántos plugins podemos tener?

En realidad no puedo decir un número determinado ya que esto depende de muchos factores. Los plugins para WordPress no siempre ofrecen los mismos resultados. Por ejemplo, alguien puede instalar 20 plugins y su página funcionará perfectamente. Mientras que otra persona, con la misma cantidad, puede ver afectado el funcionamiento de su sitio.

Y porqué sucede esto?

En general depende del alojamiento contratado y las características de los plugins instalados, entre otros elementos.

Más que la cantidad debemos tener en cuenta la calidad de la aplicación. Es  muy importante analizarlos bien.  

Igualmente debemos considerar que, una línea de código mal programada en estas herramientas puede comprometer la seguridad y el rendimiento, la usabilidad y el SEO de nuestra web.

Supera el impulso inicial de instalar decenas de plugins y racionaliza tu decisión. De todas formas, como regla general, te sugiero que vayas monitoreando el funcionamiento de la página a medida que vas agregando estos programas, para no tener sorpresas luego.

¿Dónde encontramos los plugins para WordPress?

Estos programas que cubren tantas necesidades específicas se encuentran en tres espacios diferentes.

  • En la barra lateral izquierda de nuestro escritorio en WordPress hacemos clic en “Plugins” y aparecerán algunos de ellos por defecto.
  • Asimismo, si clicamos en “Instalar Plugins” tenemos un buscador que nos permite encontrar por su nombre el que nos interesa.
  • Si las anteriores ubicaciones no contemplan nuestras expectativas podemos ir directamente al Repositorio Oficial de Plugins WordPress. Este es el directorio más grande de plugins gratuitos de WordPress.

En el escritorio de WordPress, al hacer clic en el menú Plugins – Agregar nuevo, la sección superior de la pantalla tiene 4 enlaces. Estos son: Destacados, Populares, Recomendados y Favoritos, y el cuadro Buscar complementos. La página Destacada está activa de forma predeterminada cuando hace clic en el menú Plugins – Agregar nuevo.

Tipo de búsqueda: Si hacemos clic en la flecha del buscador nos da tres opciones: Palabra clave, Autor y Etiqueta. La palabra clave busca los nombres y descripciones de los plugins para la palabra clave especificada, el Autor busca los complementos creados por el Autor, o en los que el Autor contribuyó, y la Etiqueta busca los complementos etiquetados como tales.

Copia De Copia De Copy Of Copy Of Allowed Fonts 1 Nico. Free Lance Web Developer

Comparador de plugins

Best Free WordPress Plugin es un comparador de plugins nos brinda información sobre los más descargados por categoría. Te permite verificar como funcionan un  complemento en comparación con otros. Nos brinda información comparativa sobre descargas, instalaciones, opiniones, etc. Además proporciona un gráfico con las descargas y la frecuencia del sondeo que tú puedes especificar (desde un minuto hasta una hora). De esta forma podemos realizar un análisis previo antes de decidir cual usar.

 Puedes investigar tu mismo el tipo de complemento que precisas y elegir de acuerdo a tus necesidades. Sólo ten siempre en cuenta las sugerencias que te dejo en este artículo para no tener sorpresas luego de instalarlas.

Vector de ordenador creado por freepik – www.freepik.es

Generic placeholder image
Nicolás González

Diseñador & Desarrollador Web
Freelance

+598 98 398 010

nico@nicowebsite.com

Artículos
Relacionados

Biblioteca de
medios
de Wordpress:
el tesoro
de tu web

La Biblioteca de Medios de WordPress es el lugar donde almacenamos elementos multimedia para luego agregarlos en nuestro contenido. Es un espacio muy valioso, por ...

El proyecto web
de tu empresa.
¿Por dónde
empezar?

El proyecto web de tu empresa se traduce en la creación de una página web que te aporte visibilidad, tráfico y lo más importante: clientes. ...

Gutenberg
y sus bloques
de diseño
(con ejemplos)

Gutenberg es el nuevo editor de WordPress. Fue lanzado junto con la versión 5.0 de WordPress y la verdad que tiene herramientas muy importantes para ...